21 febrero 2012

CRONICA DE UN MARATONIANO FRUSTRADO

Sí, frustración. Ahora mismo os escribo esta crónica haciendo reposo mi maltrecha rodilla izquierda y mis gémelos. Este es mi segundo dia de reposo despues del maratón, el cual me ha obligado hasta el punto de tener que estar un par de dias en reposo absoluto. Para mí, esto es la guinda, negativa por supuesto, a tantos meses de trabajo, tanta ilusión, tanto esfuerzo de mi familia, alguna que otra promesa incumplida, etc., etc.

Quizás, este año me haya excedido con mis pretensiones. Quizas, el objetivo de hacer el maratón en tres horas era demasiado para mí. Realmente no lo sé. Sólo se, que para mí, ésta ha sido la peor experiencia que recuerdo desde que corro como atleta popular, no sólo por el sufrimiento que viví el pasado domingo durante mas de 15 km., sino también por todo lo negativo que lo ha rodeado, empezando por la falta de grandes compañeros como Salva, Juan Carlos, con los que el año pasado tuve el placer de compartir una bonita experiencia, y terminando por un promesa en particular que me propuse sobre mi hijo, la cual me siento fatal por no haberla podido cumplir.

Bien es cierto, que las lesiones no entienden de promesas, ni de nada, pero creo que no es de justicia que el gran esfuerzo que he venido haciendo estos últimos meses, no haya tenido la más mínima recompensa. Ahora mismo, mientras escribo éstas líneas, las lágrimas inundan mis ojos. No quiero aburrir a nadie, e imagino que habrá gente que no entienda nada de éstas líneas, pero no me importa, solo pretendo compartir mi experiencia, aunque ésta no haya sido positiva, y buscar un desahogo para reponerme cuanto antes.

En mi mente durante tantos meses, imaginaba una entrada triunfal de todos y cada uno de nosotros, con nuestros objetivos, nuestras familias en el estadio para felicitarnos y pasar un jornada agradable, y poco a poco, el sueño se fue desvaneciendo en todos los sentidos. En primer lugar lesiones de compañeros que no han podido asistir, evidentemente sus familias tampoco, despues las lesiones y molestias personales que vengo arrastrando desde la carrera de Ecija, etc.

Con todo y con ello, mi ego personal no iba a permitir tirar el trabajo por tierra de todos estos meses, de modo que tenía que intentarlo, y así hice, no se si de forma acertada o equivocada. A pesar de lo sufrido, para mí creo que acertada, porque al menos lo intenté. De modo que ni corto ni perezoso, en el tunel del estadio, me despedí de mis compañeros mientras terminaban de prepararse y me fuí a calentar y en busca de la línea de salida, para no peder mucho tiempo al inicio de carrera.

Ciertamente, tardé muy poco en cruzar la salida, eso sí, a empujones y con riesgos de caida por la presión que ejercía el pelotón en ese momento. Así que cuando llegué al km.1 el crono ya marcaba 5:11 y además me ví obligado a parar para orinar, porque dentro del estadio fue imposible. Tenía que recuperar ese tiempo cuanto antes. Mi objetivo era rodar a una media de 4:15 para cumplir con las 3h., y lo cierto es que a los pocos km. ya alcancé dicha media. Prácticamente, hasta los 10km. rodé a una media de 4:00 y a partir de aquí ya comencé a bajar progresivamente hasta los 4:10. Aproximadamente, poco antes de terminar por Torneo, creo que seria aproximadamente km.12 o 13, ya empecé a sentir algo de sobrecarga en los gémelos, pero nada preocupante en ese momento. Alentado por el hecho de tener el globo de las 3:00 a escasos 50 mts., me mantuve con ellos hasta el km.26 aproximadamente. 1:29:40 marqué al paso por los 21km., de modo que la mitad del objetivo estaba cumplido, si bien es cierto que las piernas empezaban a estar fatigadas, de modo que a partir del km.27 decidí dejar el ritmo del grupo que acompañaba al globo para terminar al menos por debajo de los 3:10.

A partir de aquí, empezó mi verdadero calvario, ya que los fantasmas de mi rodilla izquierda aparecieron nuevamente, y con ello, miedo y un sin fin de sensaciones negativas. Tal fue así, que en el km.28 tuve que parar por primera vez y continuar andando. Entre el km.28 y el 35 aproximadamente, fueron unas 4 o 5 veces las que me ví obligado a caminar porque la rodilla no me daba para más. Caminaba 2/3 minutos, e intentaba rodar nuevamente al ritmo que fuera, pero cuanto más paraba, menos podía despues correr. De modo que me armé de valor y me dije "Jesús, esto hay que terminarlo como sea. Lo último que debes hacer es abandonar. No importa que incluso no puedas correr el resto de la temporada, pero si no acabamos, si que habremos tirado verdaderamente todo el trabajo por tierra". A partir de ese momento, eché a correr al ritmo que las piernas me permitían. Miré el reloj, iba a casi 6:00min/km, pero me daba igual. El dolor cada vez era más intenso. Hasta dos veces, rompí a llorar del mísmo, momento en los que la gente de Sevilla que nos acompanó durante todo el recorrido, te animaban todavía con mas intensidad, gesto que quiero agradecerles de manera pública y en letra mayúscula. "GRACIAS A TODOS DE CORAZON. NO PODEIS IMAGINAR EL EMPUJE QUE NOS OFRECEIS EN MOMENTOS TAN CRITICOS PARA UN CORREDOR". Medio cogeando, a partir del km.39 aproximadamente, conseguí alcanzar un ritmo de 5:00 - 5:10 y mantenerlo hasta el final. En esos momentos, mi mente era mas fuerte que mis piernas, y pensaba que cuanto más corriera, sin importar el dolor, la marca, ni nada, ya daba todo igual, sólo quería acabar, así que cuanto más corriera antes terminaría esta condena, y así conseguí llegar a meta. Todo fue negativo hasta el final, porque el destino tampoco quiso que puediera ver en la recta final ni a mi mujer ni a mi hijo. Por lo menos, ellos a mi sí.

Esta ha sido mi crónica. Me resta por decir, que a pesar de todo, lo único que ha conseguido esta mala experiencia es hacerme mas fuerte de cara al futuro, y que me esperen en próximas ediciones, porque nada ni nadie va a impedir que algún dia alcance el reto de las 3h. Estoy seguro de ello, y espero que ese día estemos todos para celebrarlo con Manzano, Juanjo, Salva, Pope, y como no, los que se tienen que animar en futuras ediciones, Patro, Tigre, Aranda, Chenchu, etc., ademas de nuestros ruteros sevillanos de adopción. Tengo que ser optimista, y en esta edición, me olvido desde ya de no haber cumplido mi objetivo, y me quedo con la garra que me he demostrado a mi mismo, conguiendo mejorar en unos segundos la marca del año pasado, pero con el gran inconveniente de habar corrido unos 15km. lesionado. Ole mis huevos, y perdon por la expresión.

Por último, no puedo despedirme sin mencionar y dar la enhorabuena a mi amigo Juanjo. Que grande eres tío. Como te lo has currao. Tengo que decirte, que también me he quedado la tristeza de no poder compartir tu emotiva llegada, por lo que he visto en el blog, pero ya sabes que realmente, las condiciones físicas en las que llegué me lo impidieron, pero otro año será. Enhorabuena campeón. Y Juan Carlos, no me olvido de tí. Que lo sepais todos, este tío refleja por los cuatro costaos el verdadero espíritu de Ruteros Onubenses. Para mí, es indescriptible cómo pese a tu lesión, pese a todos los contratiempos, has hecho todo lo posible por estar junto a tus compañeros en un dia tan importante, en particular con Juanjo por su condición de debutante. Tienes un corazón que no te cabe en el pecho.

GRACIAS A TODOS POR VUESTRO APOYO Y VUESTRO RECONOCIMIENTO.
Jesus Farelo.

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Amigo Jesús, no sé ni que decirte, yo he pasado varias veces por ese mismo trance y te comprendo perfectamente. Solo darte muchos ánimos y que el maratón de sevilla 2013 está a la vuelta de la esquina y estoy seguro que conseguirás el reto de bajar de las tres horas sí o sí, por que si algo tenemos los maratonianos son los huevos mu gordos para conseguir nuestras metas. Un abrazo y a recuperarse lo antes posible campeón.

JOAQUÍN.

NUESTRA META, EL PLACER DE CORRER dijo...

idem de lo que dice joaquin.
ya tu y yo hemos hablado compañero
animo y palante que eres mu grande

JC MANZANO

Anónimo dijo...

Animo Jesús. Tú al menos puedes decir: " yo estuve allí y llegué ".

JUAN JOSE dijo...

jesus me he vuelto a emocionar, com tu relato, yo solo quiero decirte que te he admirado por los entrenamientos que has hecho, por la fuerza de voluntad que le ponias entrenando entre horas, con la ropa en el coche donde te pillara, pero ahora mi admiracion ha pasado a culto practicamente, lo que has hecho despues de tanto sufrimiento es de auntentico luchador, se que tu mujer y tu hijo estan orgullosos de ti, pero tu tienes que estarlo tambien eres un campeon, y me alegro de compartir contigo entrenamientos y carreras, un abrazo amigo.

pope dijo...

SOY POPE ,JESUS ES ADMIRABLE TU ESFUERZO ,Y SEGURO QUE A MEDIDA QUE VAYA PASANDO EL TIEMPO , VALORARAS TU ESFUERZO, Y TE SENTIRAS MEJOR, Y SERA COMO UNA BATALLITA MAS QUE LE GANASTE A LA CARREERA.AHORA TOCA DECANSAR, Y VOLVER POCO A POCO A SALIR A RODAR....ASI QUE PRONTO NOS VEREMOS PUES ME ESTA COSTANDO ARRRANCAR ENTRE MALES GRIPALES, ESTADO DE ANIMOS Y ESTOS CARNAVALES QUE ME HAN TRAIDO DE CABEZA,TE DIGO QUE YA VOY RODANDO NO TODO LO QUE QUISIERA PERO , QUE YA ESTOI MANOS A LA OBRA, ASI QUE A RECUPERARSE. SALUDOS A TODOS LOS RUTERS

JUAN JOSE dijo...

VAMOS POPE QUE TE ESPERAMOS

José Manuel Eugenio Orta dijo...

El que hace un maratón siendo aficionado, teniendo que pagar para hacerlo y encima de todo sufriendo como tu lo sufriste, me parece un super hombre, amigo Jesus no te coma la cabeza que eres un crac aunque eches en un Maratón 10 horas.

el tigre.

NUESTRA META, EL PLACER DE CORRER dijo...

Gracias a todos por vuestros comentarios y vuestros ánimos. Me siento muy orgulloso de pertenecer antes que nada, a un grupo tan humano como el que formamos todos los ruteros. Gracias.